Divisa, Solar y Casa Real de la Piscina
Noticias de la Divisa correspondientes a 2021.
Acceso a las noticias más recientes.
En la Basílica de la Piscina, a las 11 horas del sábado 14 de agosto de 2021, tuvo lugar el Capítulo General ordinario de la Divisa, aprobado por la Diputación Permanente, reunida en Madrid el pasado 18 de mayo y de acuerdo con el siguiente Orden del Día. Capítulo que estuvo presidido por el Canciller, Ilmo. Sr. D. Antonio de Lorenzo y Vázquez.
Todos los puntos sometidos a aprobación fueron aprobados por unanimidad de los asistentes. Y no habiendo más asuntos que tratar, se cerró la sesión.
Web: https://www.divisarealdelapiscina.org
Para las visitas a la basílica: llamar al Ayuntamiento de San Vicente de la Sonsierra: 941 334006.
Boletín Real Divisa, n.º 40, 31/12/2021.
La cuota anual individual de 20 €, deberá ser transferida a la cuenta corriente de la Divisa de la Piscina, cuyo título y número se resalta más abajo. Dicha cantidad será ingresada en la cuenta corriente de la entidad bancaria indicada, entre el 1 y el 30 de noviembre del presente ejercicio, en plazo improrrogable.
Cuenta corriente: Divisa, Solar y Casa Real de la Piscina, en Caixabank:
IBAN: ES43 2100 3816 5302 0044 6638
Rogamos encarecidamente a los diviseros que señalen con toda claridad el concepto de la transferencia: Cuota 2021 y nombre y apellidos del Divisero o Cofrade que figura en la Divisa o, en su caso, del inscrito si fuera menor en años, que son las damas y caballeros que no hayan cumplido la mayoría de edad legal (desde los dieciséis), que es la edad permitida para ingresar en la Divisa. En caso de pago de varias cuotas a la vez, es preciso incluir los nombres y apellidos de los titulares, para que conste el abono de la cuota anual de cada uno de ellos.
Terminado el plazo de abono de la cuota, procederemos a la oportuna regularización de la situación de cada titular. La falta de respuesta a dicho requerimiento podrá ser interpretado como falta de interés del requerido para continuar en la Real Divisa.
La regularización de la cuota anual de este ejercicio nos va a permitir actualizar la situación real de los componentes activos de la Divisa. Rogamos a los familiares de los diviseros fallecidos tengan la amabilidad de comunicarlo, si no lo hicieron anteriormente.
D. Francisco-Javier López Nogués, Asesor Histórico de la Divisa, ha recopilado una interesantísima lámina de La piscina probática, cuadro del pintor italiano del siglo xviii Giovanni Paolo Panini que pertenece a la colección del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. La imagen se acompaña de un texto que aclara muchos detalles sobre la composición e historia del lienzo. Esta valiosa aportación de D. Francisco-Javier se añade a los Apuntes históricos de este sitio web.
D. Antonio de Lorenzo, el Canciller de la Divisa, ha escrito un nuevo artículo de contenido histórico que recoge valiosa información sobre los antepasados de la Divisa enterrados en el claustro del monasterio de Yuso de San Millán de la Cogolla. De esta forma se amplían los Apuntes históricos de este sitio web.
Durante la celebración del Capítulo del pasado 14 de agosto en la basílica de Santa María de la Piscina, al finalizar el acto, fueron recibidos las nuevas damas y caballeros, según el protocolo establecido por la Diputación Permanente de la Divisa, que presidió el Canciller, D. Antonio de Lorenzo y Vázquez. Solemne y emotivo momento que fue recogido en varias instantáneas que hoy presentamos en nuestra web.
El Canciller de la Divisa, D. Antonio de Lorenzo, ha escrito un artículo de importancia para ilustrar algunos aspectos de los orígenes de la Divisa. Se añade a los Apuntes históricos.
A propuesta de la Diputación Permanente de la Divisa, en reunión telemática celebrada el pasado 18 de mayo, y con la recomendación del Ayuntamiento de San Vicente de la Sonsierra y de las Autoridades Sanitarias, celebraremos la Junta General de la Divisa el sábado 14 de agosto.
1.º.- El Capítulo de la Divisa tendrá lugar el sábado, 14 de agosto, en la basílica de Peciña, las 11 horas, respetando un aforo no superior a cuarenta personas, uso de mascarillas y otras medidas de seguridad.
2.º.- El Recibimiento de los nuevos integrantes de la Divisa se celebrará en ese mismo acto. Nuevos ingresos:
3.º.- Fallecimiento de Diviseros:
Agradecemos muy encarecidamente al Alcalde Mayor del Ilustre Solar de Tejada, Ilmo. Sr. D. Fernando de Herrera y Hume, nuestra Divisa Hermana, la carta enviada el 16 de marzo de este año, con ocasión del fallecimiento de nuestro Patrono.
Solicitamos a todos los diviseros que informen, a través de la web de la Divisa, sobre los fallecidos en los dos últimos años.
4.º.- Se propone una reunión telemática con la dirección del Capítulo Argentino.
5.º.- Acciones que van a emprenderse en un programa urgente de comunicación interna y externa. Propuestas de actuaciones:
Web: https://www.divisarealdelapiscina.org
Para las visitas a la basílica: llamar al Ayuntamiento de San Vicente de la Sonsierra: 941 334006.
Don Antonio de Lorenzo, Canciller de la Divisa, ha preparado un artículo muy interesante sobre el linaje Puelles, vinculado desde los orígenes a la Divisa. Queda englobado en los Apuntes históricos de este sitio web.
Don Óscar Cornejo Torino, del Capítulo Argentino de la Divisa, nos envía un estupendo artículo dedicado al fundador de La Rioja argentina, Juan Ramírez de Velasco, nacido en Estollo, en La Rioja española. El trabajo se incluye en la sección de Apuntes históricos.
El 25 de abril de 2021 se publicó en el blog de «La Mesa de los Notables» un interesantísimo artículo de don Alejandro Riestra Martínez sobre la historia de la Divisa. Muy amablemente ha querido compartirlo con nosotros para publicarlo y así lo hacemos, con todo nuestro agradecimiento para él, dentro de la sección de Apuntes históricos.
Invitamos a todos los visitantes de nuestro sitio web a leer el artículo y disfrutarlo en el siguiente enlace: Algunas notas sobre la Divisa, Solar y Casa Real de la Piscina.
En abril de 2021 nace Documentos, un nuevo apartado en el sitio web de la Divisa.
Se abre de un magnífico modo con un texto del siglo xvii de la Real Chancillería de Valladolid facilitado por el divisero don José-Fernando de Carvajal y Sáenz de Heredia. Otras tres aportaciones históricas completan la primera entrega.
Esperamos que la nueva sección sirva como una invitación a todos los componentes de la Divisa para ilustrar nuestra página web con documentos de interés y fotografías de escudos diviseros en las casas solariegas de toda España.
Reproducimos a continuación la carta de pésame por nuestro Patrono, Marqués de Legarda, recibida de parte del Señorío de Tejada:
Ilmo. Sr. D. Antonio de Lorenzo
Canciller de la Divisa, Solar y Casa Real de la Piscina
Casa Solar de Tejada, 16 de marzo de 2021
Ilmo. Sr.,
Desde la Junta de Gobierno del Antiguo e Ilustre Solar de Tejada, en nombre de todos los diviseros del Señorío de Tejada, transmitimos nuestro pésame por el fallecimiento del Ilmo. Sr. D. Francisco Fernández de Navarrete y López-Montenegro, marqués de Legarda, patrono que fue de la Divisa de la Piscina.
Rogamos que por intercesión de Santa María de la Piscina descanse en paz.
Atentamente,
Fernando de Herrera y Hume,
Alcalde Mayor del Antiguo e Ilustre Solar de Tejada.
El pasado cuatro de marzo, falleció en Madrid nuestro Patrono, Marqués de Legarda, Doctor Ingeniero Agrónomo, Maestrante de Zaragoza, Medalla de Plata al Mérito Deportivo, Hermano del Refugio y Piedad de Madrid, además de empresario. Triste noticia para la Real Divisa y Casa Real de la Piscina Probática de Jerusalén, a la que siempre amó y se interesó constantemente por lo sucedía en nuestra institución, especialmente en los momentos más complicados.
Deseamos testimoniar nuestro pesar a su esposa, Doña Isabel Garaizabal Verástegui, Marquesa de Legarda, y a sus hijos, Martín y Francisco, y demás familia y amigos.
El entierro se hizo en la intimidad familiar y el funeral tendrá lugar (D.M.) cuando la situación sanitaria lo permita.
Rogamos una oración por el eterno descanso de su alma.
Descanse en paz.
Lamentamos comunicar el fallecimiento de la divisera, empresaria y académica de honor de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía. Y sentimos doblemente no haber tenido noticias de este luctuoso acontecimiento con mayor anticipación, pues Dª María del Rosario nos dejó en Vigo, a la edad de 99 años, el 16 de octubre de 2019.
Nacida en Portugal en el año 1920, hija de un diplomático portugués, vivió su juventud en España. Durante la Guerra Civil prestó servicios como enfermera voluntaria. Contrajo matrimonio con don José Fernández López, emprendedor empresario asociado al nacimiento de empresas tan señeras como Pescanova, Zeltia o Aviaco, formando ella misma parte destacada de la actividad empresarial familiar.
Queremos rendir un sentido recuerdo a la memoria de esta gran señora, que con tanta emoción y generosidad nos acompañó en la Real Divisa de la Piscina desde 1996.
Descanse en paz.
Hoy es
Propiedad de la Divisa, Solar y Casa Real de la Piscina, 2019